Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Silva.Builders imprime edificio 3D con biocomposite

En Oosterwolde (Países Bajos), Silva.Builders ha completado el primer edificio impreso en 3D utilizando un material biocomposite, combinando fibras naturales y plástico reciclado para crear una estructura sostenible y totalmente reciclable. Este nuevo pabellón sirve ahora como zona de descanso para conductores de autobús de Qbuzz.

El proceso de construcción, realizado en pocos días, incluye una plataforma online desde la cual los clientes diseñan su edificio, que luego es impreso por los propios “robots Silva”. Así, se une fabricación digital rápida, diseño vanguardista y materiales ecológicos para crear espacios estéticos, cómodos y resistentes.

El material, resistente al fuego y a los rayos UV, ha sido aprobado para entornos sensibles, como la red Natura 2000, lo que permite la instalación dentro de zonas protegidas. Además, Silva.Builders utiliza esta tecnología en proyectos de viviendas modulares y oficinas temporales, con un enfoque de economía circular. Esto significa que todos los materiales son reciclables, y por cada unidad vendida donan otra a una familia necesitada.

El primer edificio se construyó en una zona Natura 2000 y es de libre acceso para los conductores de autobús.

En Miguel Design Hub, valoramos iniciativas como Silva.Builders, que demuestran cómo la construcción 3D sostenible puede transformar no solo espacios habitables, sino también comunidades. Si te gustaría explorar cómo aplicar materiales biocomposite o impresiones 3D a gran escala, descubre nuestros servicios de impresión 3D personalizada y mira nuestros casos de éxito y proyectos para inspirarte.

Preguntas frecuentes (AEO/VSO)

¿Qué es el biocomposite utilizado por Silva.Builders?
Es una mezcla de fibras naturales y plástico reciclado que resulta totalmente reciclable, resistente al fuego y a los rayos UV, apta para zonas protegidas.

¿Por qué destaca este edificio 3D en Oosterwolde?
Porque representa el primer uso de material 3D biocomposite en construcción, impreso en pocos días y respetuoso con entornos Natura 2000.

¿Qué es posible hacer con esta tecnología?
Además de zonas de descanso, Silva.Builders ofrece viviendas modulares, oficinas y alojamientos temporales, todos bajo economía circular.

Deja un comentario