Cartesiano vs CoreXY, Delta y Polar: comparativa de sistemas de movimiento FDM
En impresión 3D FDM, la calidad, velocidad y precisión de una pieza dependen en gran medida del sistema de movimiento de la impresora. Este conjunto de ejes, correas y motores —también llamado cinemática— determina cómo el extrusor y la cama se desplazan para depositar el material capa a capa.
En este análisis comparativo veremos cómo funcionan los sistemas Cartesiano, CoreXY, Delta y Polar, sus ventajas, desventajas y en qué casos conviene usar cada uno.
1. Sistema Cartesiano
Los sistemas cartesianos mueven los ejes X, Y y Z de forma independiente, según el sistema de coordenadas tradicional.
- Bedslinger (estilo Prusa i3): la cama se mueve en el eje Y y el cabezal en X y Z. Muy popular en modelos como la Prusa i3 MK3 o la Creality Ender 3.

- Tipo caja (Box Style, estilo UltiMaker): la cama solo se mueve en Z y el cabezal en X/Y, con estructura cerrada para mayor estabilidad.

Ventajas:
- Diseño probado y fiable.
- Gran soporte comunitario.
- Fácil mantenimiento.
Desventajas:
- En Bedslinger, el movimiento de la cama puede afectar la calidad a alta velocidad.
- Menor rendimiento que sistemas más avanzados como CoreXY.
Precio:
- Bedslinger: 175 a 1.000 USD.
- Tipo caja: 600 a 6.000 USD según gama.
2. Sistema CoreXY
En CoreXY, el cabezal se mueve en X/Y mediante dos correas que trabajan de forma coordinada, mientras la cama solo se desplaza en Z. Ejemplos: Voron 2.4, Bambu Lab X1.

Ventajas:
- Mayor velocidad y aceleración.
- Excelente precisión y estabilidad mecánica.
Desventajas:
- Montaje y ajuste de correas más complejo.
- Requiere mayor precisión en la calibración inicial.
Precio:
- Kits DIY: 500 a 1.600 USD.
- Comerciales: 750 a 1.500 USD o más.
3. Sistema Delta
Reconocibles por sus tres torres verticales, las impresoras Delta tienen la cama fija y redonda. El cabezal se mueve mediante brazos conectados a cada torre, ofreciendo movimientos rápidos y fluidos.

Ventajas:
- Alta velocidad con mínima masa en movimiento.
- Buena precisión en objetos altos y cilíndricos.
Desventajas:
- Calibración compleja.
- Pérdida de precisión en bordes de la cama.
Precio:
- 300 a 800 USD en modelos comunes.
- Avanzadas hasta 10.000 USD.
4. Sistema Polar
Usa una cama giratoria y un brazo radial para mover el cabezal, con coordenadas polares (radio y ángulo) en vez de lineales.

Ventajas:
- Diseño compacto.
- Ideal para objetos circulares.
Desventajas:
- Precisión limitada en formas no circulares.
- Poca compatibilidad con software estándar.
- Producción prácticamente desaparecida del mercado.
Precio:
- Históricamente: 400 a 700 USD.
- DIY: desde 300 USD.
Comparativa rápida

Sistema | Velocidad | Precisión | Dificultad de uso | Precio medio | Uso ideal |
---|---|---|---|---|---|
Cartesiano Bedslinger | Media | Buena | Fácil | Bajo | Hogar y educación |
Cartesiano tipo caja | Media | Muy alta | Media | Medio/alto | Profesional |
CoreXY | Alta | Muy alta | Media/alta | Medio/alto | Alto rendimiento |
Delta | Muy alta | Alta en formas cilíndricas | Alta | Medio | Volumen alto |
Polar | Media | Baja fuera de formas circulares | Alta | Bajo/medio | Experimental |
Conclusión
La comparativa de sistemas de movimiento FDM muestra que no existe un sistema “mejor” para todos los casos, sino uno más adecuado según las necesidades:
- Si buscas fiabilidad y precio bajo: Cartesiano Bedslinger.
- Si priorizas precisión y materiales técnicos: Cartesiano tipo caja.
- Si quieres velocidad y detalle: CoreXY.
- Si fabricas piezas altas y cilíndricas: Delta.
- Si buscas un proyecto experimental: Polar.
Si estás pensando en adquirir una impresora 3D o mejorar la que ya tienes, explora nuestro portafolio de impresoras y proyectos o solicita una consultoría en nuestra página de servicios.
Preguntas frecuentes sobre sistemas de movimiento FDM
¿Cuál es el sistema más rápido?
CoreXY y Delta destacan por su alta velocidad gracias a su diseño ligero y eficiente.
¿Qué sistema es más fácil de mantener?
El cartesiano Bedslinger, por su simplicidad mecánica y acceso a piezas.
¿Puedo convertir mi impresora cartesiana en CoreXY?
En algunos casos sí, pero requiere rediseño de chasis y sistema de correas.
¿Por qué las impresoras Polar son poco comunes?
Por su baja compatibilidad con software y menor precisión en piezas no circulares.