La impresión 3D en el rediseño de la Terrazza Aperol en Milán
En pleno corazón de Milán, con vistas privilegiadas a la Piazza Duomo, la Terrazza Aperol ha experimentado un rediseño que fusiona estética, sostenibilidad e innovación tecnológica. El proyecto, liderado por el estudio Vudafieri-Saverino Partners y ejecutado técnicamente por la startup italiana eXgineering, demuestra cómo la fabricación aditiva puede redefinir el interiorismo de espacios icónicos.
Un proyecto que combina marca, diseño y tecnología
La intervención de diseño apuesta por colores vibrantes, materiales sostenibles y formas fluidas que evocan la esencia de Aperol: convivencia y compartir. Dentro de esta narrativa visual, eXgineering desarrolló elementos clave como la barra del bar, la pared de entrada y las pantallas de las lámparas.
Estas piezas comparten una textura tridimensional inspirada en el movimiento ondulatorio, fabricadas con policarbonato reciclado e impresas mediante tecnología RAM (Robotic Additive Moulding), que combina fusión y enfriamiento controlados para crear geometrías complejas sin perder propiedades mecánicas.
Policarbonato reciclado: estética, seguridad y sostenibilidad
El material elegido no es un plástico común. El policarbonato aporta ligereza, transparencia, resistencia mecánica y seguridad, además de ser reciclable múltiples veces con el tratamiento adecuado. Según Simone Maccagnan, director de desarrollo empresarial de eXgineering, la combinación de policarbonato y impresión 3D a gran escala abre nuevas posibilidades creativas y productivas, manteniendo un compromiso ambiental.
Libertad morfológica y producción a medida
La fabricación aditiva aplicada al diseño de interiores permite unir artesanía e industria, dando lugar a formatos únicos y personalizados que serían complejos de producir con métodos tradicionales. Gracias a la arquitectura computacional, es posible escalar el diseño, adaptarlo a diferentes espacios y mantener la coherencia estética con la identidad urbana de Milán y la marca Aperol.

Un precedente para el diseño interior sostenible
Con proyectos previos en ciudades como Venecia, eXgineering reafirma su liderazgo en innovación y amplía las posibilidades de la impresión 3D en sectores como el diseño gastronómico y la decoración de interiores. La Terrazza Aperol se convierte así en un ejemplo tangible de cómo la tecnología puede transformar un espacio emblemático, respetando la tradición y potenciando la modernidad.

Si quieres conocer más proyectos en los que la impresión 3D redefine espacios y experiencias, visita nuestra página de servicios de impresión 3D o explora nuestro portafolio de diseño personalizado.
Preguntas frecuentes sobre la impresión 3D en diseño de interiores
¿Qué es la tecnología RAM utilizada en este proyecto?
Es un sistema de modelado aditivo robótico que permite imprimir piezas de gran tamaño con geometrías complejas y alto control de enfriamiento.
¿Por qué se eligió policarbonato reciclado?
Por su resistencia mecánica, transparencia, seguridad y capacidad de ser reciclado múltiples veces, lo que lo convierte en un material sostenible.
¿Se puede aplicar esta técnica a otros sectores?
Sí, la impresión 3D con policarbonato reciclado es aplicable en arquitectura, mobiliario, gastronomía y proyectos de interiorismo a medida.
¿Este tipo de diseño es escalable a otros espacios?
Sí, la fabricación aditiva permite personalizar y adaptar las piezas a diferentes dimensiones y estilos manteniendo el concepto original.